
* TERAPIAS INTEGRALES * ASTROLOGÍA * CLARIVIDENCIA * CURSOS * TURISMO ESPIRITUAL *

Escuela y Servicios KillaKusi SpA
de María José García Pardo

Danza Elemental Killa
Danzando con nuestra Niña Interior, abriendo paso a la Mujer Salvaje.
Reconecta con tu Esencia Femenina y revitaliza tu cuerpo danzando con los elementos que vibran dentro de ti. Siente la tierra, el agua, el fuego y el aire de tu interior.
La Danza Elemental Killa es un taller terapéutico, educativo y dinámico que promueve el auto-conocimiento y toma de consciencia de nuestra corporalidad, psique, sexualidad y ciclicidad, centrado principalmente en la danza libre y ritual coreográfica.
Su nombre Killa (quechua) significa Luna y ésta representa nuestro refugio interior, lo que entendemos por seguridad emocional, nutrición, cuidados y sentido de pertenencia, donde se encuentra la niña que fuimos y que somos en el interior. Elemental hace referencia a lo esencial y al elemento primordial con el cual nos identificamos, reconociendo e integrando los demás elementos. Por tanto, cada mujer tiene su propia Danza Elemental Killa.
Su objetivo es revelar la Danza y Magia Innata que hay en nuestro interior, para liberar poco a poco las limitaciones inconscientes, armonizando y dando nueva vida y significado a nuestra Niña Interior, integrando la historia de vida y facilitando con ello la plenitud de ser Mujer.

NIVEL DE EXIGENCIA FÍSICA Y PSICOLÓGICA
-
Las actividades incluyen una mezcla de danzas y ejercicios que varían en su exigencia física, de movimientos suaves a enérgicos, cardio/aeróbico de impacto mediano, incluyendo saltos. Las que se realizan descalzas, de pies, tumbadas o sentadas sobre el suelo/cojín/silla.
-
Las actividades tienen el objetivo de movilizar y conectarte con tu interior para reconocer e integrar las vivencias, lo que pueden o no, provocar alguna reacción curativa.
IMPORTANTE
-
Debes comentar al ingresar si tienes algún requerimiento especial indicado para tu salud física y mental. Por ejemplo: si tu salud es incompatible con los ejercicios aeróbicos o cardiovasculares, si tienes alguna patología de columna o discapacidad física o eres dependiente de algún medicamento por tratamiento médico o psiquiátrico entre otros. Esto es para adaptar la metodología y el espacio para tus necesidades.